Seguro que si te digo que hay una herramienta que te automatiza el tema fiscal capto tu interés como freelance.
Hoy vamos a hablar de todo el jaleo de facturas, impuestos, Hacienda… que no le suele gustar nada a los freelancers. Pero, ¡no nos queda otra que hacerlo! Y puestos a hacerlo, mejor hacerlo bien para no liarla parda y ser más productivos.
Aprende cómo se automatiza el tema fiscal con la herramienta Xolo
Para tratar todo este tema hoy os traigo una entrevista con Carlos, responsable de Xolo en España.
Y esto no es solo porque sea nuestro patrocinador: yo misma he probado la herramienta y me ha parecido muy completa y útil y por ello os la recomiendo. Además, puedes contratarlo este mes por sólo 29€.
He conocido a mucha gente que tiene asesores que no controlan nada el tema online y eso es un gran problema. Por eso os presento mejor a Xolo para que lo conozcas más a fondo.
MARINA: Carlos, ¿qué tal? Eres el responsable de Cholo… Cuéntame, porque yo cuando entro en vuestra web dije esto de qué va con este lenguaje así, un poco gamberro, como a mí me gusta. Así que cuéntanos, ¿de dónde nace esta idea de montar una gestoría 100% online?
CARLOS: Bueno, esto nació en Estonia hace como 6 años y poco. El origen es el pensar en lo difícil que se ponen las cosas en la mayoría de los países del mundo, a los freelance, a las personas que quieren trabajar por su cuenta y como mucha gente. De hecho, cuando se plantea la posibilidad de ser freelance y le atrae la idea, no la flexibilidad, la independencia, la posibilidad de organizarte tu propio horario, es decir, todo lo positivo de ser freelance.
Pero claro, luego luego se dan cuenta de lo que tiene que hacer un final que no tiene que hacer un empleado a nivel de declaraciones de Hacienda, Alta Seguridad Social, pagos de facturas, etc. Porque hay mucha gente que se echa para atrás y esto nace un poco con la vocación de ayudar a toda esa gente a que no renuncien a poder ser freelance, a poder trabajar como freelance por culpa de todos esos trámites burocráticos que les puedan echar para atrás.
Y esa es la idea. Eso es lo que pretendemos hacer con Xolo y obviamente la tecnología en los últimos años, pues digamos que permite hacer cosas de una forma mucho más sencilla en cuanto a todo esto se refiere. Pero también, obviamente estamos cada vez más con un perfil de profesional, de freelance que trabaja.
Que es nativo digital, que trabaja en su día a día con herramientas 100 por ciento digitales desde cualquier sitio, con el ordenador o con el móvil, con la tablet, etc. con lo cual su expectativa es que un servicio de gestoría esté a la misma altura y por lo tanto esa es la idea, que no tengan que cambiar, digamos, de marco mental.
Cuando tu gestor no tiene ni idea del mundo online, que hay muchos que no la tienen. De repente tú le dices vamos a lanzar un producto ¿y eso cómo se hace? A lo mejor no saben si hay que ponerle IRPF, retención… todas estas cosas en que uno se pierde, ¿no? Y a mí me ha pasado incluso con gente que estaba haciendo tema de formaciones y ponía estos como formaciones sin IVA. Con esto hay mucho mucho desconocimiento legal.
MARINA: Y en ese sentido, ¿cómo ayudáis? Porque he visto que tenéis la parte de herramienta, por así decirlo, y luego la parte como de los asesores, ¿no?
CARLOS: No me hace gracia lo que decías de un gestor de este perfil. Nosotros tenemos un poco una broma un poco interna, aunque creo que en la web, si no me equivoco, en algún lado también está de llamar a los gestores de toda la vida Ramón, porque bueno, un poco la broma de que de que si alguien se llama Ramón existe una alta probabilidad de que sea gestor. Esto lo digo con todo el cariño para para los Ramones del mundo.
Pero efectivamente, la nuestra es una solución un poco integral, es decir, lo que intenta es no solo dar solución a esta parte más de, digamos, fiscal o de pago de impuestos y de burocracia, sino también que sea una herramienta que permita algo más los freelance.
Puedes, por ejemplo, crear sus facturas de una forma muy sencilla y automática, en lugar de tener tu plantilla de Excel de 2015, donde te has hecho adicto a las fórmulas o te lo has bajado de no sé dónde o te ha pasado no sé cuál colega, pues con solo tienes una la herramienta de facturación que tú haces.
Lo que tú decías, por ejemplo, dependiendo ya de tu actividad o el tipo de servicio que al que te dedicas te va a calcular automáticamente el IVA que le corresponde, la retención que le corresponda también dependiendo del tipo de cliente al que aquí la estás emitiendo.
Entonces la idea final siempre es la misma. Es decir, yo porque yo sea freelance no tengo porque ser un experto contable o un experto fiscal, no me interesa. A lo mejor algunos sí, pero a lo mejor no. Ese es nuestro mensaje para todos estos freelance. Nosotros nos encargamos de todo esto. Tú dedícate a lo que a lo que te gusta y a lo que sabes hacer y dedícate a tus clientes y el porcentaje de IVA que aplica a cada cosa ya nos ocupamos nosotros.
Y eso es un poco de tranquilidad mental, de saber que Xolo está ahí y sabe lo que hay que hacer. Y tú ni siquiera tienes que saber cuál es el modelo que tienes que presentar de IVA o de IRPF. Es decir, tú lo sabes, cuando tú trabajas tienes una nómina, trabajas para una empresa, a ti te deducen unos, no te deducen ni IRPF, te retienen, retienen IRPF, te quitaron las cotizaciones, se asocia, pero luego la empresa paga la Seguridad Social y paga a Hacienda.
Al automatizar el tema fiscal nos quitamos un gran dolor de cabeza de encima
Pero, ¿sabes qué modelo utiliza la empresa para liquidar esos pagos con Hacienda? ¿A que no?
Si eres autónomo, pues esa es nuestra idea. Si vas a nuestra web, poca cosa vas a ver del modelo 130, que es de los modelos que tienes que tener en cuenta. Nos centramos más en la parte de cómo podemos ayudar a los freelance a organizar su trabajo. Para que puedan ayudar mejor a los clientes, a disfrutar de su tiempo libre.
Cosas de ese tipo que creemos que es donde podemos también ayudar más.
MARINA: Sí, porque pasa mucho lo que decías de los Excel de 2015. Yo empecé con un Excel de estos que yo consideraba que era muy pro. Porque se podía filtrar a mis clientes y ya los tenía en otra base de datos y ahí los podía poner. Y luego ya vas pasando a programas más avanzados que ya te envían directamente las facturas al cliente. Y puedes poner si está cobrado, si no y todo.
CARLOS: Exacto.
MARINA: Una parte que me llamó la atención de vuestra herramienta es la parte de conciliación bancaria. ¿Cómo funciona esto?
Porque esto ya es como nivel avanzado. Porque hay muchas herramientas que sí que te permiten crear facturas recurrentes y todo esto. Pero no sé si se genera un gasto o una factura o cómo va esto…
CARLOS: Efectivamente, al final lo que hacemos es la posibilidad de conectar tu cuenta bancaria a través de una solución…
Xolo automatiza el tema fiscal conectando con tu banco…
Si quieres escuchar la entrevista completa puedes hacerlo a través de este link.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.