Cómo evitar pagarte mal

Hoy vamos a hablar de cómo evitar pagarte mal poniéndote precios de mierda. Esto pasa mucho, sobre todo, al principio. Te pones a compararte con otros, ves qué están cobrando ellos y ofreces precios basura. Eso hace que trabajes un huevo y ganes poco y hoy vamos a ver cómo cambiar eso…

Para aprender a evitar pagarte mal tendrás que confiar primero en lo que haces

Cuando emprendes al principio surgen muchos miedos, y esa inseguridad de “a ver si lo haré bien o lo haré mal…”

Y hay mucha gente que igual te dice “tú eres un crack, sube los precios” y tú puedes decir “sí, sí, muy bien pero, me encuentro con la realidad: la competencia pone X precios y yo no puedo controlar eso”. 

La clave para dejar eso de lado es tener claro qué es lo que ofreces, qué valor tiene y qué precio tiene eso para ti. Y hacerlo desde esa perspectiva y no desde la comparación con otros.

Es complicado, porque hoy en día vivimos en constante comparación pero, si lo haces así y no porque has ido a un evento de motivación total y el formador de turno te ha dicho que lo hagas así.

Si lo haces así, y no te lo crees, no vas a poder defenderlo delante de un cliente.

Y la clave más importante para vender es mostrar confianza.

Si tú estás intentando vender algo que está en un precio muy por encima de lo que tú crees que vale no serás capaz de venderlo a tu cliente porque no va a notar ninguna confianza en tu discurso.

El primer paso para vender algo bien es creer en ello.

Hablé de esto en el evento del pasado 12 de marzo en Barcelona, lo expliqué a través del proceso de: pensamiento, acción, emoción y resultado.

Cuando tú crees que el precio es alto, lo intentas vender y no te sale porque no confías en ello lo suficiente, refuerzas tu pensamiento de que el precio es muy alto y deberías bajarlo. Pero, es a través de la acción, de creer en ello y saber venderlo con confianza como podemos cambiar esos resultados.

Pero, para ello lo primero es cambiar lo que estábamos haciendo.

Aprender a evitar pagarte mal hará que puedas trabajar menos y ganar más dinero

Lo primero que tienes que hacer es ver qué resultados estás logrando con tu trabajo. 

Mira qué consigues, qué le aporta a la gente, cuánto les ayuda y entonces ajusta tusnprecios a lo que realmente valen.

y entonces te irás creyendo el valor real que tiene tu servicio porque le estás poniendo precio en base a lo que tú consigues darle a tu cliente cuando trabaja contigo.

Ganarás confianza y ventas y podrás salir del bucle de precios de mierda.

Controlar tus creencias sobre esto te ayudará mucho a poner en marcha esta forma de poner precios. 

Hay mucha gente que cuando le cobra a alguien piensa que le está quitando dinero al otro. Pero, la clave no está en eso, en lo que gasta el cliente al comprarte, sino en que si tú le estás aportando valor lo que estás haciendo es aumentar el compromiso de tu cliente y por lo tanto, ayudándole a tener mejores resultados.

Esto no quiere decir que te vuelvas loco y pongas los precios por las nubes y cobres mucho más del valor que aportas. Tienes que ser consecuente, el valor y el precio se deben de corresponder. 

Y ya no solo se trata del compromiso de tu cliente sino de que si tú estás haciendo un servicio de alto valor, por lo tanto, de alto precio, puedes dedicar el tiempo a menos clientes porque estás ganando dinero. Como no necesitas hacer muchos servicios, y por lo tanto harás un mejor trabajo con lo que estás ofreciendo.

Así que, piensa desde dónde estás calculando tus precios y cómo te vendes.

Si quieres recibir mis emails con contenido exclusivo te puedes unir desde la web, donde también te puedes unir a la comunidad de espabilados. Ahí se comparte un montón de información súper valiosa, ¡únete!

marina miller espabilismo

Marina Miller

Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.

El nuevo modelo de creación de productos y servicios digitales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio