De la exigencia a la excelencia

Es curioso cómo mucha gente asume el concepto de éxito de otras personas y luego les viene la exigencia y los agobios… Para pasar de la exigencia a la excelencia lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos cuál es nuestro propio concepto de éxito.

El cambio de la exigencia a la excelencia empieza en tu mente

Las Redes Sociales nos afectan mucho a la hora de crearnos nuestras propias ideas sobre qué es lo ideal. Vemos todo el día imágenes de gente que vive una vida perfecta y esto nos puede hacer creer que eso es lo normal y generarnos una exigencia nada sana. 

Tenemos que ser conscientes de que lo que se muestra no es el 100% de la realidad y que nuestra idea de felicidad y éxito solo debe depender de lo que nosotros mismos queramos.

He estado leyendo un libro sobre este tema, titulado como este post: De la exigencia a la excelencia. Os lo recomiendo.

Antes de seguir, quiero recordaros que el patrocinador de este programa es Xolo, la primera gestoría 100% digital enfocada en freelancers. Hemos estado hablando de ellos en varios posts, te animo a que investigues más sobre ellos. Y recuerda, que solo durante este mes de octubre puedes contratar sus servicios por 29€ al mes.

El viaje que supone pasar de la exigencia a la excelencia

Muchas veces me he sentido auto-presionada por mi misma para llegar a ciertos estándares. Y llega un momento en el que te das cuenta de que existe una distorsión de la realidad y que estás haciendo las cosas por cumplir unas expectativas que no son tuyas.

A veces toca pararse y pensar qué es para ti el concepto de éxito que quieres lograr. Para seguir por un camino que te aporte felicidad.

En el libro del que te hablo hubo 2 puntos clave que me gustaron especialmente y se me han quedado grabados.

Dos puntos clave para el cambio de la exigencia a la excelencia

Primero: mira y escribe con todo lujo de detalles tu propio concepto de éxito.

Muchas veces, sobre todo en el mundo del emprendedor, parece que el concepto de muchas personas sobre el éxito es tener una super empresa, muchos empleados, un edificio gigante lleno de gente… y por ejemplo, para mi, esto sería una cárcel.

Por mi forma de trabajar y cómo yo vivo las cosas esto me haría sufrir muchísimo.

Para mi, el concepto de éxito tiene que ver con tener un modelo de negocio que funcione y ayude a mucha gente, que me permita tener libertad, flexibilidad y tiempo libre para mi. Y con el típico concepto de éxito que he descrito antes esto sería imposible.

El segundo punto sería imaginar cómo sería tu día a día si consiguieras ese éxito que has definido. Puede ser que, como me ha pasado a mi, te imagines dirigiendo una gran empresa y te resulte un trabajo lleno de agobios y malestar. Entonces ya sabes que ese camino no es el tuyo.

En el libro te da un consejo, que a mi me ha resultado muy útil. Muchas veces las personas exigentes vivimos con los “tengo que hacer esto” y “debo hacer esto otro porque” etc. y la clave está en cambiar el “por qué” por el “para qué” y preguntarnos si realmente estamos haciendo lo que queremos.

Del debo al quiero: trabaja tu exigencia

Empezar a plantearnos las cosas como “quiero hacer esto” y hacer el ejercicio de visualización nos ayuda mucho a tomar decisiones. 

Cuando eres exigente sueles caer en hacer cosas que realmente no te apetecen y no te hacen feliz. Porque luego de ahí nos vienen muchos de los grandes problemas de esta etapa social: ansiedad, depresión, frustración… 

Está bien ser exigentes con nuestro trabajo pero, saber controlarlo es muy importante.

Es importante tomar decisiones alineadas con lo que realmente queremos, nos hace feliz, y nos guían hacia un objetivo que corresponde con nuestra definición de éxito. 

Te animo a que pongas en práctica estos ejercicios y hagas ese trabajo interno de definición de qué es el éxito para ti, que cambies el deber por querer y te enfoques hacia una excelencia que vaya contigo, no impuesta por la sociedad. 

marina miller espabilismo

Marina Miller

Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.

El nuevo modelo de creación de productos y servicios digitales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio