El ego del emprendedor

El ego es algo que ha dominado a muchísimas personas. A todos los niveles. En esta sociedad es algo muy común. Y si eres emprendedor y te dejas llevar por el ego… mal. Si quieres saber por qué dejar el ego atrás es beneficioso y te ayuda a disfrutar más de tu profesión, escucha este episodio…

Cómo nos afecta el ego del emprendedor 

Yo aprendí mucho sobre el ego con mi mentor de mentalidad. Muchas veces nos creemos tanto nuestro ego que pensamos que es lo que realmente somos, y no es así…

Lo que nos pasa es que cuando en nuestra cabeza pensamos “debería” (de hacer las cosas de una manera determinada, de tener ciertas cosas, de hacer algo concreto en la vida…) normalmente detrás está el ego, no nosotros mismos.

Cuando nos centramos en cumplir todos esos deberes nos perdemos nuestra esencia y la verdadera forma de disfrutar la vida muchas veces está detrás de todas esas exigencias que nos auto imponemos.

Hay que dejarse fluir y hacer las cosas desde el amor, porque te nace hacerlo, no porque tienes que hacerlo por obligación.

Cuando estamos en el ego muchas veces no nos permitimos hacer ciertas cosas porque pueden, por ejemplo, afectar a nuestra marca… O cuando nos centramos en lo que estamos haciendo desde el enfoque del resultado, no desde el por qué lo estoy haciendo.

Eso nace del ego.

Lo que hay detrás del ego del emprendedor 

Y entonces nos estamos desvinculando de nuestra esencia. Y eso hace que no disfrutemos del camino. 

Estás emprendiendo y no lo disfrutas, ¿qué sentido tiene? Si lo haces desde el ego lo estarás haciendo motivado por querer sentirte valioso o capaz de lograrlo.

Pero, déjame decirte algo: tú ya eres valioso y eres capaz sin necesidad de hacer nada, no tienes que demostrar nada. Lo eres por el mero hecho de existir.

Jose, mi mentor me dijo “el ego es un buffet de tentaciones, el que pierde es el que más come”.

Me he encontrado en más de una ocasión con personas que no me han comprado nada nunca pero que vienen a decirme cómo hacer las cosas. Lo hacen desde su ego, por supuesto.

Y esto nos ha pasado a todos alguna vez.

Por eso lo importante es actuar desde el amor, desde tu esencia y si, sientes que tienes que decirle algo a alguien hacerlo desde ahí, desde tu esencia como un consejo, no desde tu ego como una mala crítica.

Aunque también te digo que los consejos se dan cuando se pueden.

Cuando alimentas mucho tu ego en tu negocio llega la ansiedad y estás centrado en los resultados, en el futuro, en qué vendrá… 

Y si te pasa esto muchas veces lo que hacemos es intentar ocultarlo, no darnos cuenta de nuestras sombras… Y debería ser al contrario.

Yo misma lo he vivido, y lo sigo trabajando.

Por eso hoy te animo a que te preguntes “¿desde dónde estoy haciendo las cosas?”.

Te recuerdo que el Método OVNI sigue en promoción, luego subirá a su precio normal de 100€. Si te interesa y lo quieres comprar por 39€ puedes hacerlo desde este link por tiempo limitado.

Marina Miller

Fundadora de Espabilismo, la escuela de estrategia digital para ir siempre a la cabeza.

8 formas sensatas de pescar clientes sin publicar en redes sociales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio