Eliminar las mini mierdas no productivas

Hoy vamos a hablar de cómo nos pasamos el día haciendo mini mierdas que no son productivas para creer que hacemos algo útil cuando, spoiler, realmente no es así. Te voy a proponer un reto para dejar de hacer esto. Explicaré un ejercicio para eliminar estas mini mierdas de tu día a día.

Pero, ¿qué son estas mini mierdas no productivas?

Pues básicamente son pequeñas tareas que nos mantienen ocupados pero que no nos sirven para nada realmente. Que nos hacen creer que al estar haciendo algo somos productivos pero, nos están frenando en nuestro desarrollo. 

Mi objetivo de hoy es cargármelas. ¿Te apuntas?

Este año nuevo he mandado a un grupo de personas que me han transformado durante el 2021 en el que les deseaba que este 2022 se sintieran muy incómodos.

Cuando estás cómodo significa que estás estancado, que no estás avanzando, que te quedas en la zona de confort. Y yo lo que les deseo es que tengan mucha incomodidad porque eso querrá decir que están avanzando y consiguiendo cosas nuevas.

Vamos a empezar hablando de la Ley de Pareto, que seguramente te sonará. 

Esta Ley dice que el 80% de los resultados vienen del 20% de las acciones, es decir, que el 80% de cosas que haces no te llevan a ningún sitio, mientras que están entre el resto las que te hacen avanzar.

Y esto es totalmente real. 

Durante el 80% del tiempo nos creemos estar haciendo algo útil pero realmente, son solo mini mierdas de nuestro día a día. Esa falsa sensación de estar ocupados y por lo tanto, ser productivos, nos está frenando cada día.

La gente que triunfa no es que tenga más tiempo que tú, ni que tenga ningún súper poder. Simplemente ha descubierto cuáles son las cosas de ese 20% que le generan resultados y se ha centrado en ellas a tope.

Ejercicio para olvidarte de tus mini mierdas no productivas

¿Cómo vamos a saber cuáles son las tareas de ese 80% que tenemos que eliminar? 

Vamos con el ejercicio. Vas a necesitar papel y lápiz para crear dos listas. Por un lado harás la lista de las cosas que te producen el 80% de los resultados.

Cambiar tu web sin un por qué, subir no sé qué post a redes para que no se vean paradas… realmente no está aportándote ningún resultado. Deja de hacerlo.

Yo por ejemplo, en esta lista apuntaría, entre otras cosas: videollamadas de consultoría, llamadas de ayuda a un cliente, envío de presupuestos, interactuar con otras personas con las que luego me pueden surgir proyectos, crear nuevas páginas de venta que vendan más para que mi cliente tenga mejores resultados y, en consecuencia, yo también, la visibilidad que me genera el podcast… 

Y luego, por otro lado está la lista del 80% de cosas que nos generan dolores de cabeza y que realmente no queremos hacer.

Con esta última lista, lo tenemos que hacer es empezar a delegar. No tenemos que perder el tiempo en intentar hacer algo en lo que no somos tan buenos, es mucho más eficiente delegarlo en alguien a quien se le da bien y te va a generar mejores resultados. 

Otra opción es automatizar estas tareas, si tienes esa opción. Pero que, en conclusión, no dependan de que tú estés haciendo esas mini tareas de mierda.

¿Me he ido a comer con 3 personas y me han salido 2 proyectos grandes? Entonces, ¿qué hago en la oficina encerrada haciendo facturas? Si esto último no me ha generado ningún resultado. La solución es delegar las facturas e incentivar comer con más gente, o ir a un evento, o lo que sea que te funcione… y cerrar nuevos proyectos.

Ahí está el valor que estás dando tú. Céntrate a tope en eso.

Este año estoy centrada en esto: delegar y automatizar.

¿Qué prefieres? ¿Trabajar duro muchas horas por un pequeño resultado? ¿O trabajar inteligente menos tiempo pero sabiendo dónde tienes que centrar tus esfuerzos? Yo, sin duda, prefiero el trabajo inteligente. 

Si me quieres confesar cuáles son tus mini mierdas, puedes agendar una llamada desde aquí.

marina miller espabilismo

Marina Miller

Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.

El nuevo modelo de creación de productos y servicios digitales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio