En este programa 517 de el Podcast de Espabilismo voy a contarte mi análisis personal sobre que cosas he hecho mal en este 2022 y cual ha sido el brutal aprendizaje que me llevo para no volver a cometer los mismos errores en mi vida y en mi negocio en este 2023.
Escuchar ahora👇
Todos los años lo mismo, los primeros días del año todo el mundo hablamos de propósitos, metas y objetivos.
Mi pregunta es: ¿cuánta gente se para a pensar que es lo que ha hecho mal el año anterior y que es lo que puede cambiar y aprender?.
Últimamente en redes no paro de ver anuncios en los cuales la gente no dejan de vender de todo.
Un anuncio tras otro sin parar o de contar mentiras sobre sus vidas idílicas intentando engañar a cualquiera que se pare a verlos.
Si me conoces un poco ya sabes que a mí la palabra reto me atrae mucho y por eso, no dejo de hacer cosas constantemente e intento superarme, crecer y mejorar.
Normalmente lo suelo contar en redes, pero hay una parte que no es tan buena que no siempre cuento.
Empezaré confesando que soy un eneatipo 1 con mezcla del 4 y del 7, y si sabes de lo que va el tema del eneagrama, ya estarás con las manos en la cabeza.
El que no lo conoce, simplemente es una herramienta de desarrollo personal para conocer un poco más tu personalidad, cómo eres y ubicarte, vamos darte una pequeña guía tuya propia.
El año pasado me salió un tip en el ojo (mi cuerpo me hablaba a lo hardcor a ver si me enteraba ya de una vez de que tengo estrés) yo sola me lo creé, y este año 2023 aún sigo con él, pero por poco tiempo porque me he propuesto eliminarlo.
Dentro de mi personalidad como eneatipo 1, hay muchas cosas buenas, soy responsable, constante en mi trabajo pero también hay una cara oscura en la que entra el perfeccionismo, el no delegar y la exigencia, y eso me ha pasado factura.
1. Me meto en bucles de no parar
A mi hay que frenarme porque yo siempre hago más, mas y mas, creo cosas sin parar una detrás de otras y entró en bucles de hacer infinito y por eso, si no paro llega un momento que mi ojo vibra como un timbre enganchao que no deja de sonar.
Cuando empecé con el club descubrí que la gente no puede seguir mi ritmo porque no les da tiempo a consumir el contenido y eso me hizo frenar e ir a otro ritmo más lento.
Dar menos contenido pero de más calidad y ese es el comienzo de mi año.
Mis palabras favoritas para este 2023: Serenidad y mejor esfuerzo.
2. Responsabilidad nivel Dios
La responsabilidad cuando llevo un proyecto nuevo, cuando aconsejo algo o cuando doy una estrategia es una carga brutal para mi, porque me siento responsable de todo. Esta parte ya la estoy equilibrando y poniendo soluciones.
Por eso, este año he empezado a reflexionar, a leer libros que me aporten, a tomar tiempo para mí y aunque pueda parecer que es perder el tiempo, no lo es porque pensar es dar pasos hacia delante.
La frecuencia del podcast de momento baja pero son de más calidad y el contenido del club es de más calidad porque tengo tiempo para descubrir cosas realmente potentes.
3. Perfeccionismo a nivel enfermizo
Todo tiene que estar y ser perfecto, y evidentemente sé que no siempre puede ser así, pero en mi cabeza todo tiene que serlo (mis creencias me la juegan). Siendo de esta manera el delegar no entraba en mis planes.
Me resulta una tarea muy dura delegar porque si no lo hacen como yo quiero, como yo espero, al final me cargo de trabajo por hacerlo yo y esto hace que vayamos al siguiente punto.
4. Exigencia a máxima potencia
Las típicas frases de has dicho que ibas hacer esto o lo otro son las que rondan por mi cabeza cada momento y te prometo que aunque no quiera y me esfuerce mucho, siempre aparecen y hace que me sienta realmente mal muchas veces.
Así que este año me he propuesto hacer un replanteamiento del negocio y eliminar productos de la web y no crear nuevos.
Simplificar la parte de producto y enfocarme en el club. Hacer menos cosas pero más pensadas, esa es la clave.
No hay una fórmula exacta que sirva para todo el mundo, pero conocerse y saber que es lo que te gusta, lo que te encaja y lo que quieres es esencial.
El año pasado hice una prueba piloto de un servicio que tenía en mente, porque la parte de ayudar a los demás es uno de mis motores.
Pero esa idea la he mejorado. He creado algo distinto que encaja con mi forma de pensar y de vivir.
Así nació la Mentoría del Garaje Miller.
El año pasado la hice en coworkings que había por mi zona, pero son pequeños, caros y fríos. La mentoría la hacía en 2 días, (pero este año he aplicado todo lo aprendido para que no me vibre el ojo de nuevo).
Por eso decidí reformar mi propio garaje, hacerlo cómodo y acojedor para trabajar agusto con las personas que decidan hacer crecer su negocio.
Hay 7 empresas muy conocidas que empezaron en un garaje. Lo mismo te suena alguna de ellas: Google, Apple, Amazon, Microsoft, Disney, Youtube y Harley Davison.
Tu estrategia con los 2-3 productos que vas a vender a partir de ahora, las páginas de tu web montadas con todos los textos, el embudo de ventas con sus automatizaciones, las fotos y los vídeos. Todo listo en 3 días.
Si quieres venirte a la Mentoría Garaje Miller, pásate por aquí.
Y hasta aquí el episodio 517 Empiezo mal el 2023, espero que te haya hecho pensar sobre este tema de los propósitos y metas de principios de año y te haya servido para pensar o al menos te hayas divertido escuchándolo.
¿Te gusta el programa? No olvides suscribirte en Ivoox o Youtube para recibir avisos cuando saque nuevos programas de este podcast.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.