Hoy vamos a hablar del famoso y falso síndrome del impostor, una gran mentira que muchos han creído. ¿Qué es esto realmente? Vamos a hablar de verdades, que ya somos mayorcitos y ver cómo librarnos de esta mierda que muchos están contando…
¿Por qué nos hemos inventado el falso síndrome del impostor?
El programa de hoy va a generar controversia seguro, pero, estoy preparada para ello.
He aprendido una cosa y es que tenemos que polarizar a la gente.
Siempre habrá gente a la que gustes y a la que no, y si te mantienes en el centro no causarás ningún efecto en nadie. Así que he decidido ser como soy y a quien le guste que me siga y a quién no, que deje de escucharme.
Yo hago las cosas con buena intención y no puedo controlar el espejo que le hago al resto. He hablado de la Ley del Espejo en algún otro podcast así que no voy a enrollarme hoy con este tema.
Hoy quiero hablar de una enfermedad que no ha sido detectada por psicoterapeutas: el síndrome del impostor.
¿Y qué pasa con esto que está tan de moda?
Mucha gente dice “tengo síndrome del impostor porque nunca me siento suficientemente preparado y no paro de formarme y formarme pero nunca llego a sentirme con confianza”.
Pero hoy vamos a hablar de esto claramente porque, como te decía antes, ya somos mayorcitos para mencionar las cosas por su nombre…
Lo que el falso síndrome del impostor es en realidad
El síndrome del impostor en realidad se llama: falta de autoestima, necesidad de aprobación y también miedo al rechazo. Esto es realmente el síndrome del impostor.
“Me siento poco preparado… voy a seguir formándome” No, tú tienes un miedo que te cagas por la pata abajo.
Y si te sientes así, ¿qué se puede hacer?
Cambiar y trabajar en tu mentalidad. No necesitas seguir formándote eternamente, sino trabajar en qué pasa por tu cabecita para que nunca sea suficiente y seas capaz de pasar a la acción y no quedarte en el bloqueo para siempre.
Eso se cambia haciendo cosas, no pensando…
Todos nos hemos sentido alguna vez mal, nos han hecho daño… no hay ningún ser humano en el mundo que no haya sentido dolor.
Y eso no es una excusa válida para que no te pongas manos a la obra.
Hay mucha gente que se pasa la vida esperando a que llegue alguien que le diga “yo creo en ti” y no hace nada por sí mismo.
Y lo único que puedes hacer para salir del falso síndrome del impostor es creer en tí mismo, y entonces el resto lo notará y tú te sentirás capaz también de hacer las cosas para las que ahora mismo no te sientes preparado.
En esta vida no se trata de formarse y formarse y formarse… que también es importante, sino de probar, de actuar, de atreverse, equivocarse y aprender. Y llegar al otro lado.
Esa es la única forma de avanzar y evolucionar.
Mira dentro de ti y pregúntante “¿a qué tengo miedo y me está frenando?” y cógelo por los cuernos y atrévete a hacer lo que hay que hacer para que las cosas te vayan bien.
Quedarte en el victimismo y escudándote en “es que tengo síndrome del impostor” no te va a servir de nada.
Por eso he creado un método para que la gente pase a la acción. Lo he bautizado como OVNI porque en solo 48 horas aprenderás a sacar un producto digital que parezca de otro planeta.
Durante unos días más estará a precio reducido a 19€, luego pasará a 100. Tú sabes, si prefieres quedarte en el impostor y no hacer nada o si quieres tomar acción y tener las herramientas para poder hacerlo bien.
La decisión es tuya. Y si quieres, yo te ayudo con el método OVNI.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.