Ganar pasta en redes sociales tokenizadas

Puede ser que al principio todo este nuevo mundo de los NFTs y las nuevas redes sociales que vamos a ver crecer en los próximos años te parezca muy raro y complicado. Pero es una realidad que se va a poder ganar pasta en redes sociales tokenizadas y hoy quiero hablarte de este futuro no tan lejano…

La próxima generación y cómo ganar pasta en redes sociales

Voy a explicarte cómo veo yo esta nueva realidad que vamos a vivir con las redes sociales.

Las nuevas propuestas de redes sociales tokenizadas están surgiendo con muchas novedades y desde luego, tiene mucha miga.

Hice un programa hablando de las NFTs y lo que está haciendo Facebook ahora, si no lo has escuchado deberías hacerlo para estar al tanto de todo y entender bien este post. Puedes encontrar estos contenidos aquí.

Como resumen te diré que un Token es una moneda virtual basada en la tecnología blockchain, igual que las criptomonedas. Los NFTs se podría decir que es como si tú creas una obra de arte, por ejemplo, y ese es el archivo original digital. Es una manera de catalogar como original, como una pieza única y llevar un registro digital.

Esas monedas digitales se pueden cambiar por créditos para una red social, un videojuego, criptomonedas o dinero real.

¿Y qué tiene que ver todo esto con cómo ganar pasta en redes sociales?

Las redes sociales que conocemos hasta día de hoy son básicamente empresas que ofrecen crear o consumir contenidos a cambio de datos, y que venden publicidad. 

A día de hoy, como creador de contenido sí puedes llegar a generar ganancias con ello pero, como usuario no.

Ahora con estas nuevas redes tokenizadas tanto los creadores como los consumidores de contenido pueden monetizar el uso que le den a la red. Esto quiere decir que tú puedes elegir si quieres ver publicidad o no pero que también puedes sacar algo de ver ciertos contenidos o anuncios en estas plataformas. Incluso por interactuar.

Esto es 100% real. Un miembro de mi comunidad ha ganado 700 dólares este mes compartiendo los contenidos de sus podcasts. 

Esta nueva era de las redes en las que se apuesta por un uso más democrático es ya una realidad.

Te cuento más a viva voz en el podcast, ¿quieres saber cómo funciona? Dale al play y entérate de todo.

Marina Miller

Fundadora de Espabilismo, la escuela de estrategia digital para ir siempre a la cabeza.

8 formas sensatas de pescar clientes sin publicar en redes sociales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Ir arriba