En este programa 510 de el Podcast de Espabilismo te contaré cómo la inteligencia artificial te robará el trabajo y puede que surjan nuevas oportunidades más interesantes para ti…
Escuchar ahora👇
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología emergente que cambiará nuestras vidas y es cierto que la inteligencia artificial te robará el trabajo si no te reciclas, pero esto no debería preocuparte. Aunque algunos puestos de trabajo están en peligro, surgirán nuevos trabajos mucho más interesantes para vivir mejor.
La IA puede utilizarse para diversas tareas, como el reconocimiento de voz, el análisis de imágenes y la traducción de idiomas como te desvelaré en este podcast.
El futuro es la inteligencia artificial
El futuro es la inteligencia artificial. La inteligencia artificial cambiará nuestra forma de trabajar, comunicarnos, comprar cosas y aprender. La inteligencia artificial no es algo que esté en nuestra imaginación, ya está aquí (este resumen del podcast ha sido escrito con inteligencia artificial sumando mi espabilismo humano, jaja).
La IA no es algo desconocido para nosotros, está en nuestros teléfonos y coches, en las calles vigilándonos con cámaras; desde taxis que se conducen solos hasta ordenadores que nos ganan al ajedrez. Y ahora también quiere un trabajo, como querría cualquier humano.
La inteligencia artificial hace que los textos sean más persuasivos y crea nuevas imágenes a partir de otras
Esta tecnología puede escribir textos más rápido que los humanos y hacerlos más persuasivos, porque incluye elementos que no dependen de que estés inspirado o se te pase «X» cosa por la cabeza.
Se pueden crear imágenes desde cero. Antes, si querías crear una imagen de una persona o un edificio, tenías que dibujarla tú mismo. Ahora, la inteligencia artificial puede crear este tipo de imágenes desde cero, lo que resulta útil para crear gráficos en videojuegos digitales y animaciones.
Y no solo eso…
La inteligencia artificial puede mejorar imágenes existentes cambiando la iluminación y añadiendo efectos como sombras y filtros de color. Esto resulta útil cuando se retocan fotos para anuncios u otros fines en los que la foto original debe tener un aspecto más profesional que el actual (por ejemplo, si alguien necesita que su cara aparezca ligeramente difuminada).
También reconoce caras en fotos o vídeos mediante programas de reconocimiento facial que analizan rasgos faciales como la forma de los ojos, la nariz y la boca para identificar a las personas con altos índices de precisión (cercanos al 100%).
Es posible que algún día el reconocimiento facial se utilice no sólo como medida de seguridad, sino también como parte de la vida cotidiana, donde las empresas nos reconozcan automáticamente a través de nuestras caras para saber quiénes somos sin tener que preguntarnos antes nuestro nombre.
Ahora un iPhone gracias a la IA, te reconoce la cara y te permite iniciar sesión en internet sin necesidad de añadir tu contraseña. Imagínate poder entrar en cualquier tienda sin haber estado allí antes porque las cámaras me reconocerían instantáneamente gracias a mi huella facial, que es única.
Vídeos y nuevas profesiones relacionadas con la inteligencia artificial
Todos hemos visto vídeos con inteligencia artificial. La tecnología ha avanzado tanto que ahora la IA puede crear vídeos desde cero, hacerlos más interesantes e incluso captar más la atención de los usuarios.
Por eso, hay empresas que ya están considerando añadir esta tecnología dentro de sus equipos de trabajo y cada vez más freelancers también se están sumando.
La buena noticia es que la inteligencia artificial también creará nuevas profesiones, aunque la inteligencia artificial te robará el trabajo si te quedas adormecido. De hecho, según un estudio reciente del McKinsey Global Institute, podría crear hasta 1.700 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo en los próximos años.
Algunos ejemplos de estas nuevas profesiones son:
– Diseñador de conectividad: Son personas que diseñan redes y conexiones para que las máquinas compartan información con otras máquinas o personas. Nos ayudarán a comprender cuál es la mejor manera de conectar nuestros dispositivos para que puedan hablar entre sí de forma inteligente.
– Científicos de datos: Estos analistas clasifican grandes cantidades de datos y encuentran perspectivas que otros podrían pasar por alto utilizando algoritmos y técnicas de aprendizaje automático como redes neuronales o técnicas de aprendizaje profundo como redes neuronales artificiales o redes neuronales recurrentes (RNN).
Pasa tiempo en familia gracias a la inteligencia artificial
Si estabas pensando en pasar mas tiempo con tu familia y ganar en salud mental, tal vez sea el momento ideal. Según estudios de la Universidad de Michigan y la Universidad de Stanford respectivamente, pasar tiempo con tu familia puede mejorar tu bienestar general y aumentar tu autoestima. «Cuando te sientes mal contigo mismo o no lo suficientemente bueno como persona, entonces repercute en todos los que te rodean».
Así que, aunque la IA se encargue de algunos de nuestros trabajos (o incluso de todos), seguimos necesitando a los humanos -por ahora, al menos- para que nos ayuden a mantener nuestras vidas en orden.
¿Y si la IA acaba haciendo todo lo que nosotros hacemos en el trabajo? Siempre inventaremos nuevas cosas para hacer, tendremos tiempo de cuidar de nosotros mismos y pasar tiempo con nuestros seres queridos, ¡por mí perfecto!
Yo creo que la inteligencia artificial lo cambiará todo: cómo ganamos dinero y cómo pasamos nuestro tiempo libre. La forma en que interactuamos con otras personas será diferente. Lo que sí es seguro, es que: si no te adaptas ahora, puede que después sea demasiado tarde.
Lo más importante que debemos recordar es que la inteligencia artificial no es algo que debamos temer, sino aceptarla como parte de nuestro futuro.
¿Te gusta el programa? No olvides suscribirte en Ivoox o Youtube para recibir avisos cuando saque nuevos programas de este podcast.
Entra en el club de estrategas para ver la lección para escribir textos persuasivos con inteligencia artificial
Accede a la mejor información que dominan los creadores de grandes negocios digitales en lecciones express de 30 minutos, para ahorrarte cientos de horas de aprendizaje y pruebas innecesarias, por aquí.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.