Hoy vamos a hablar de una técnica que usa uno de las empresas más grandes de internet. Algo que es sencillo y lógico pero que poca gente aplica. Si quieres saber cuál es esta lección de un gigante online sigue leyendo…
La lección que puede darte un gigante online para tu negocio tenga el tamaño que tenga
Antes de empezar te quiero contar que he empezado un montón de mentorías estos días y estoy súper contenta.
Estoy conociendo a mucha gente y enseñándoles muchas cosas y eso me apasiona.
Cuando la gente piensa en estrategias online piensa en embudos, email marketing, master classes, etc. desde donde empieza el cliente hasta que lo calentamos para la venta, en resumen.
¿Sabes qué pasa con todo esto? Yo veo a gente haciendo cosas súper complejas: que si el cliente hace click aquí pasa esto, si visita esta página pasa esto otro, y mil pasos súper enrevesados…
Hace poco compré un libro de un americano para ver cómo era su embudo de venta.
Y fue muy divertido.
Fue lo más parecido a meterme en un laberinto de espejos.
Me intentan hacer un upsell y un downsell en todo este proceso para aumentar mi carrito.
Me estaban vendiendo a saco.
Cuando conseguí llegar al final me sale un vídeo (de los que tienes que ver sí o sí enteros porque no se pueden pasar) y entonces la landing se modifica sola y entonces empiezan a salir botones de compra para un pack.
Antes de este vídeo decía que tenía que ver el vídeo previamente antes de poder descargar mi libro.
Como ya he metido los datos de mi tarjeta para comprar el libro, si le doy a alguno de estos botones es muy fácil que acabe comprando algo más incluso por error.
Estoy segura de que mucha gente compra sin saberlo en esta parte.
Y abajo del todo, en gris clarito y muy pequeño, la opción de no comprar.
Le doy, y aún paso por otras 10 páginas de venta de otras cosas hasta poder llegar a mi libro.
Pinchaba para decir que no en el link gris, me salía otra cosa, volvía a decir que no, me daban la opción de pagar en dos plazos… Y así un buen rato hasta que conseguí llegar al producto que había comprado que era el libro.
Me quedé flipando. Fue el embudo de ventas más agresivo que había visto en la vida.
Agresivo nivel máximo.
No me dejaba salir sin comprar algo extra y yo ya había pagado mi libro.
Bueno, lo cuento porque lo que pasa es que al copiar estos modelos americanos pasa mucho que la gente entra en ese rollo.
Pero hay que tener en cuenta el factor cultural.
En España no tenemos esta cultura de venta y nos resulta hasta molesto tener que pasar por un proceso así. Nos genera rechazo e insatisfacción.
Por eso yo opto por la estrategia de hacer las cosas simples.
Yo no uso estrategias realmente complejas, son más bien sencillas. Y te puedo asegurar que vendo más que muchas personas que usan una estrategia súper compleja.
Pero, ¿de quién es la lección que puede darte un gigante online de la que te hablo hoy?
Amazon.
Todo el mundo compra en Amazon.
La gente de cualquier edad a día de hoy utiliza Amazon, en mayor o menor medida.
Y si lo piensas, tienen una web muy fea. Pero, son la tienda online que más vende del mundo.
Desde luego, sabiendo este dato, fijarnos en cómo hacen las cosas es prácticamente obligatorio si queremos mejorar.
Y es que Amazon se lo pone muy fácil a sus clientes.
Estamos acostumbrados a pedir algo y que nos llegue fácilmente en el plazo que nos han dicho. Y esto lo hemos aprendido de Amazon.
Te da la opción de buscar solo por productos que te llegan en X plazo. Por ejemplo, se te ha olvidado el cumpleaños de alguien y buscas solo productos que te lleguen mañana.
Hace poco mi sobrino pequeño de 4 años le sacó 40€ a mi pareja en Amazon en un ratito que estuvieron mirando juguetes con el móvil… Imagínate lo fácil que resulta utilizar esta plataforma.
Por ejemplo, ¿quién mira los menús de las páginas web?
Hay que ponerle fácil y a mano las cosas a tu cliente.
Amazon no tiene dos mil embudos, no te acosan como el tipo americano este del libro que te contaba al principio. Pero hace las cosas bien, sencillas y rápidas para el cliente.
Esta es la lección de hoy.
Únete a la comunidad de Espabilismo para no perderte nada.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.