Lechuzos digitales fisgones

Hoy vamos a hablar de unos seres inhóspitos que habitan por internet y que a veces nos revolotean. Son los lechuzos digitales que te observan y te intentan molestar… Vamos a ver cómo podemos neutralizarlos y seguir con nuestras cosas sin que nos afecten sus comentarios.

Qué puedes hacer para que los lechuzos digitales no te molesten

Ayer envié un mail sobre esto, últimamente estoy hablando en mis correos de temas interesantes y compartiendo reflexiones muy potentes así que, si no estás suscrito aún, métete en la web y hazlo, que seguro que te aportan algo estos emails.

Bueno, el caso es que ayer hablé sobre esta gente tan molesta que encontramos por internet vigilando a los demás y buscando la puntillita que sacar para poder protestar de algo e intentar dejarte en evidencia.

Los llamé, como sabes, lechuzos digitales… 

Son gente que se dedica a vigilar cada paso que das. Si has publicado algo hace un año y de repente cambias de parecer y haces algo diferente a eso, ojo, ¡cuidado con los lechuzos!

Te exigen que no cambies jamás de opinión y que no contradigas ni el más mínimo detalle en lo que haces. Pero, tengo que decirte que yo no conozco a ningún ser humano que sea 100% coherente.

Ahí lo dejo.

Todos, en mayor o menor medida, nos hemos contradicho, hemos hecho cosas más o menos éticas y hemos probado, nos hemos equivocado… y no siempre vamos a opinar lo mismo.

¿Tú piensas igual en todo que hace 2 años, o 5, o 10? Imagino que no. Yo tampoco.

Pero, esa es la inútil misión de los lechuzos digitales: avisar a todo el mundo del más mínimo “error” (según su criterio) que puedas cometer.

Y ahí entra en juego la gestión que tú tengas de esto. No puedes dejar que te afecte y te condicione.

Esto es lo que te propongo: sé tan tú mismo y que haya gente que te ame y gente que te odie.

Hay lechuzos digitales que esconden potenciales compradores

Como comentaba en el email una de las fases previas a la compra es el desagradado.

Hay poca gente que sabe esto.

Cuando vamos a comprar algo hay un punto en el que pasamos por un proceso de “mira esta flipada, mira este tío, pero qué se cree…”

Pero luego muchas veces a esto se le da la vuelta totalmente y acaba con una venta.

Sabiendo esto, vamos a dejar a los lechuzos volar tranquilamente sobre tus movidas pero sin darles más importancia de la que tienen. 

De hecho, si al lechuzo le desagradas, en realidad es un potencial comprador.

Es lo que dicen, del amor al odio solo hay un paso.

En un solo paso tú puedes convertir a tu mayor fan en un hater, o a un hater en tu mayor fan.

Mientras el lechuzo siga mirando qué haces, es un cliente potencial, te critique o no. Y luego puede pasar o que acabe comprando o que se acabe yendo. En cualquier caso, no debería molestarnos esto.

No te sientas atacado, que no te afecte. Piensa que esa gente está dedicando un rato de su día a día a investigar qué haces, a leerte, a verte o escucharte para ver qué haces. ¡Son audiencia!

Tenemos que superar ese miedo a los haters, a los lechuzos y a los criticones. 

Polarizar es parte del éxito, cualquier persona que veas que esté en lo más alto tiene admiradores y detractores. No habrá mucha, o ninguna, persona a la que les resulten indiferentes.

Te lo cuento con un ejemplo. 

Hace poco un copy súper famoso sacó un libro. Y contaba en uno de sus mails que en las reseñas del libro tenía o comentarios súper buenos o comentarios súper malos.

Sus colegas le felicitaron diciéndole que no tenía ninguna opinión neutral. Estaba haciendo ruido.

Así que, les guste o no finalmente el libro, lo importante es que lo compraron.

Dale la opción a tu audiencia de que no les guste algo y opinen. No tengas miedo.

La clave es que seas tú mismo y que te compren a ti. Porque al final compramos a las personas, no los servicios.

Dale caña y atrévete a ser tú mismo al 100%.

Nos lo puedes contar en la comunidad de Espabilismo, últimamente estamos muy activos y entre los diferentes miembros comparten y se ayudan con diferentes temas.

Puedes entrar desde aquí.

marina miller espabilismo

Marina Miller

Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.

8 formas sensatas de pescar clientes sin publicar en redes sociales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio