En este programa 523 de el Podcast de Espabilismo Digital: Me han suspendido la cuenta de instagram, te voy a contar porque no me ha afectado aunque tengo 15.000 seguidores. NO supone un caos en mi vida, ni en mi negocio.
Escuchar ahora👇
Hoy me han vaneado la cuenta de Instagram, creo que ha sido por lanzar unos anuncios que son muy diferentes a los que estamos acostumbrados a ver por las redes.
Aunque el motivo aún no esta claro 100%, tampoco es algo que me haya perturbado mucho cuando ha pasado esto.
Hoy en día las redes sociales han cogido un poder muy fuerte en nuestra sociedad, en nuestra manera de comunicarnos, en la forma de interactuar o de captar clientes para nuestros negocios.
Y entiendo que para muchos de mis compañeros en el sector si les hubiera pasado lo mismo que a mi, se hubiesen puesto a gritar como poco, pero hay algo que tenemos que tener claro.
El negocio de las redes sociales, es de las redes sociales
El negocio de las redes sociales es de las redes sociales, esto quiere decir:
Tu tienes hay una parcela alquilada (no necesariamente con tu dinero, sino con tu contenido) pero al final el dueño de todo, es el dueño de la red social.
El problema es cuando tu negocio está basado en las redes sociales. Mi recomendación sobre las redes, es siempre es la misma:
Si quieres tener más alcance pasas por caja, la propia red social te da esa oportunidad, pero es como un altavoz para llegar a más personas, no la base de tu negocio.
Tenemos que ser conscientes de esto y no crear negocios basados solamente en redes sociales, porque sino estamos vendidos.
Llévate a los clientes a tu casa
A lo largo de estos años si hay algo que he aprendido es que todos los canales de visibilidad que tengas en tu negocio, tienes que dirigir a la gente al mismo lugar.
Por ejemplo, puede que hayas oído un podcast mio, al final en mi CTA yo te dirijo a la home de mi web. Si me ves en redes y pinchas en mi BIO, te llevo a la home de mi web. ¿sé entiende esto?.
Pero nunca baso todo mi negocio en Instagram, Twiter, LinkedIn o en cualquier otra red social.
Canales que a mi me funcionan y aconsejo utilizar
Para mí hay mucha diferencia en el podcast y una red social. Te lo explico más ampliamente en el min: 06:35 del episodio.
Pero el resumen es yo elijo el podcast: el contenido del podcast lo tienes en un servidor y luego lo difundes en las plataformas que tu elijas.
El contenido es tuyo 100% tuyo y nadie te lo puede quitar cuando les de la gana, como me han hecho a mi hoy en Instagram.
Luego, con mi propia base de datos de la gente que se va registrando en mi lead magnet, puedo enviarles email desde cualquier plataforma de mail, pero siempre tengo yo en control de negocio.
Resumiendo
Por un lado que tengas el control de tu negocio lo máximo posible y que no dependas de otras plataformas y por otro lado, que aprendas a fluir con la vida, pase lo que pase. Porque todo pasa por algo.
Espero que este episodio 523 del programa de Espabilismo digital: Me han suspendido la cuenta de Instagram, te haya hecho replantearte tu estrategia de negocio y a partir de ahora no la bases en redes sociales.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.