Metaversos de experiencias multisensoriales

Sin duda esta nueva visión sobre lo que será el futuro digital relacionado con los nuevos metaversos de experiencias está siendo un tema muy candente. Hoy te quiero hablar sobre cómo puede evolucionar el marketing dentro de esta nueva forma de relacionarnos online.

Cómo serán estos metaversos de experiencias

Antes de empezar con esta visión sobre el futuro veamos de dónde viene todo esto… 

Estamos en una transformación digital muy importante que va a traer un salto muy grande. Por un lado pasamos de una experiencia desde la pantalla a una mucho más inmersiva, con realidad virtual y más tecnología. Ya no estaremos hablando de experiencia sino de algo que irá más allá, a nivel sensorial.

El metaverso tendrá nuevos espacios virtuales tridimensionales, que a la vez se comparten y persisten, y están vinculados al universo principal. La clave es que no solo se trata de estos mundos virtuales sino también de las experiencias en su conjunto. Combinamos la web 2.0, la realidad aumentada, la tecnología de 3ª dimensión y la realidad virtual. Esto es un bombazo. 

Esto es como si entraras en una web y lo vivieras como si fuera una tienda real, por ejemplo.

Ahora mismo todo esto suena a ciencia ficción pero, no hace tanto que no teníamos internet rápido, ni un teléfono móvil con acceso a internet como tenemos ahora. Y mira qué rápido se integra y nos acostumbramos a utilizarlo en nuestro día a día. 

Imagina cómo será en vez de visitar una web como ahora, sino entrar a un universo con tus gafas de realidad virtual a un espacio 3D con experiencias donde puedes moverte e interactuar. 

Los futuros metaversos de experiencias y el marketing

¿Cómo afectará esto al mundo del marketing? 

Imagínate lo que serán los impactos en este nuevo metaverso, cómo podría cambiar la publicidad respecto a lo que vemos ahora. Y por ello, los anunciantes tendrán que adaptarse a este nuevo formato. 

Como hablamos el otro día Facebook estos próximos años va a trabajar en la creación de Meta: un metaverso abierto e interoperable con otras plataformas ya existentes. ¿Esto qué quiere decir? Que desde esa nueva experiencia inmersiva se van a poder conectar otras plataformas que ya conocemos y que, probablemente, evolucionarán para formar parte de esta revolución digital.

Por supuesto este cambio no será de la noche a la mañana pero, se va viendo que el futuro va avanzando en esta dirección. Aunque realmente este concepto no es nuevo, ya que podemos ver que ya se habló de un Metaverso así en la novela Snow Crash en 1992. Súper interesante esto. 

Creo que el ser humano primero imagina, crea en su cabeza y luego conforme avanza la tecnología descubre cómo aplicarlo. Y por ello ya podemos empezar a pensar en cómo podemos innovar en el marketing, publicidad y con nuestros proyectos para poder adaptarnos a lo que venga y generar más impacto. 

marina miller espabilismo

Marina Miller

Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.

El nuevo modelo de creación de productos y servicios digitales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio