Todos hemos vivido esos momentos en los que son tus propios miedos los que sabotean tu crecimiento y te frenan a la hora de avanzar en tu camino.
Estos miedos a crecer, a avanzar, son los que hacen que nosotros mismos nos convirtamos en un matón que nos sabotea nuestros planes.
Antes de seguir, te quiero hablar sobre nuestro patrocinador: Xolo, la primera gestoría 100% digital que te ayuda a perderle el miedo a la contabilidad y también a Hacienda. Ahora puedes contratar sus servicios durante este mes de octubre por 29€ al mes, ¿a qué esperas?
Tus miedos sabotean tu crecimiento
Cuando nos planteamos hacer algo nuevo es normal que tengamos miedo. Entonces empezamos a ponernos excusas: es que no es el momento, ¿y si sale mal?, ya lo haré cuando sea el momento… y una larga lista más.
Pues tienes que saber que cada vez que te dices “es que esto, es que lo otro…” solo te pones barreras a ti mismo para lograr tus objetivos.
Nunca será el momento perfecto, no te puedes quedar esperándolo.
Nunca vas a considerar que estés 100% preparado para algo hasta que no te lances y lo hagas.
En el mundo del emprendedor tienes que enfrentarte a tu propia realidad: a tu “yo” más sincero.
Y así, te verás muchas veces en la situación de que no te verás capaz de hacer algo y tendrás que dejarte llevar por otras personas que sí que saben que eres capaz.
Nuestros miedos nos van a intentar frenar siempre. Y en esos momentos en los que la confianza en nosotros mismos está en horas bajas, que somos nuestro peor enemigo, tenemos que confiar en las otras personas que sí confían en nosotros, y atrevernos a dar el paso.
En el proceso es normal sentir la inseguridad que genera el lanzarnos a algo nuevo y debemos permitirnos sentir miedo o agobio si lo tenemos. Pero, luego tenemos que levantarnos con más fuerza. Y así todas las veces que lo necesitemos.
No te dejes guiar por las ideas que sabotean tu crecimiento
Vida solo tenemos una y tenemos que atrevernos a hacer lo que queremos, y si no sale a la primera aprendemos y seguimos mejorando.
Se trata de no quedarse parado, bloqueado y seguir siempre avanzando.
Enfréntate a ti mismo y recuerda qué es lo que quieres y pregúntate qué pasaría si no lo haces.
Te doy una pista: hay estudios que dicen que la gente en su lecho de muerte se arrepiente de lo que no han hecho en su vida, nunca de lo que sí han hecho.
Piensa en tu yo del futuro y no dejes que se arrepienta de no haberlo intentado
No pasa nada, todos sentimos miedo, es normal pero, no debemos dejar que eso nos paralice.
Y si en vez de un día tardas en hacerlo dos o tres, o una semana: no pasa nada, sigue avanzando.
Lo que pasa es que cuando te bloqueas la final estás peor y peor cada vez porque te sientes mal por no estar avanzando.
Tu cerebro está hecho para la supervivencia y no quiere que cambies, va a querer mantenerte siempre tal y como estás. Pero, tú tienes que luchar contra tu cerebro y salir de tu zona de confort para avanzar y seguir recorriendo tu camino.
Todos hemos pasado por eso, cualquier persona que veas a día de hoy que hace algo que tú quieres conseguir ya ha pasado por ese proceso. Pero, ha vencido a su miedo: ha intentado hacerlo hasta que lo ha conseguido.
Si sabotean tu crecimiento, controla las ideas que entran en tu cerebro
Controla tu cerebro, no dejes que él te controle a ti.
Cuando eliges el camino de ser emprendedor no eliges el camino de la comodidad. Así que, dile a tu cerebro que eso no va contigo haciendo lo que te propones hacer. Todo lo que pasa en la vida depende de cómo tú piensas.
Si vas por la calle sonriendo la gente te sonríe, si vas con mala cara, te mirarán serios. Todo depende de ti.
Emprender es crecer, vencer y evolucionar. Y si eliges ese camino debes seguirlo hasta el final, al ritmo que vayas, pero sin desistir en llegar a tu meta.
Yo te animo a que rompas esos bloqueos y que cada vez que mires atrás veas que cada vez eres una versión mejorada de ti mismo.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.