Hay gente que sale en las redes sociales con coches, casas o artículos de lujo… que la mayoría de las veces son alquilados. Sin embargo hay otros millonetis digitales por ahí que están haciendo las cosas de otra manera, si te interesa saber cómo, sigue leyendo…
Quiénes son los millonetis digitales
Primero es importante conocer qué es un milloneti digital. Para mi esto es como una pirámide: beneficio y rentabilidad, que tenga sentido para mi lo que hago, y en la punta, la libertad.
En el beneficio y rentabilidad estaría la realidad económica de un proyecto, que sea factible llevarlo a cabo y que nos reporte un medio de vida.
Sobre que tenga sentido para mi diría que es muy importante no solo tener un cómo sino un para qué hacemos las cosas. Qué es lo que te mueve en tu trabajo.
Y en la cima, como te decía, para mí está la libertad. De poder hacer lo que quiera, trabajar con el horario y la flexibilidad de lugar que yo decida.
Para esto último hay que tener en cuenta que está el factor disciplina. Hay que ser muy responsable a la hora de trabajar online porque si no todo se complica demasiado.
Una parte fundamental para mi es no centrarse solo en los objetivos sino disfrutar de cada proceso, de cada aprendizaje.
Si no, cuando consigues un objetivo solo quieres más y más: más ventas, más equipo, más clientes…
Pero si solo persigues eso llega un punto en el que te encuentras con un vacío enorme.
¿Por qué?
Porque has centrado todos tus esfuerzos en conseguir X objetivo, y no has disfrutado del proceso.
Qué hacen diferente los millonetis digitales
Para mí, el ponerme un reto y trabajar en ello ya es una forma de disfrutar de mi trabajo.
Por ejemplo, ahora que estoy organizando el evento que os comenté, aunque no consiga llegar a X cifra, voy a disfrutar con el proceso, voy a aprender de ello y me voy a sentir genial.
Es alguien que se puede permitir hacer algo que le apasiona, disfrutar de todo eso y a veces ganar más, o ganar menos, o aprender en el proceso.
El milloneti de verdad se permite vivir la vida que quiere, desde donde quiere, cuando y como quiere hacer las cosas.
Que si no consigue un objetivo es capaz de disfrutar del proceso y no acaba siendo un frustrado.
La clave para todo esto es dejar de compararte: no hay nada que te traiga más paz mental que esto. Y desligarte de los resultados. No dejar que te condicionen.
Si para ti un milloneti es solo el que tiene pasta piensa qué tipo de vida tendrá. Quizá no tiene tiempo libre. Así que plantéate qué es para ti lo que realmente te haría “rico” y hagas de eso tu versión de lo que es un milloneti.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.