Motivos para tener un mentor

Hace años cuando escuchaba hablar de mentores me sonaba todo a gurús, fantasmas y vendehumos, etc. Tener un mentor era algo que no me planteaba hacer pero, mi visión sobre esto ha cambiado y quiero compartir contigo qué es lo que pienso ahora acerca de esto…

Cómo cambié mi opinión sobre tener un mentor

Nos han vendido una falsa visión sobre las mentorías pero, la realidad es muy distinta. 

Yo pensaba que esto sería una forma más de sacarle pasta a la gente hasta que contraté un mentor que me transformó por completo. 

Hoy te quiero compartir esta visión que tienen los americanos y la que deberíamos tener todos los emprendedores…

Pero primero, te presento al patrocinador de este capítulo: Xolo, la gestoría para freelances que simplifica tu vida con todos los servicios que necesitas y sin las complicaciones que no quieres. Durante este mes de septiembre puedes conseguir su servicio por solo 19€, ¡date prisa!

Muchas veces emprendemos a base de prueba y error, probamos por un camino, no es, buscamos otro y así infinitamente… 

Un mentor nos puede ayudar a saber qué camino elegir más fácilmente.

También es importante que busques a alguien que ya (realmente) haya conseguido hacer ese algo que tú quieres lograr. No busques a alguien que te ayude a vender un bestseller sin haberlo hecho antes él.

Creo que contratar una mentoría es una buena solución cuando quieras acelerar el proceso de encontrar tu camino.

Cuando alguien te mentoriza no te está dando un curso en el que te sientas y aprendes. Puede haber formación, por supuesto, pero no es solo eso: el mentor va a hablar contigo personalmente para guiarte mano a mano y tratar tu caso en concreto.

Es una persona ya ha hecho lo que tú quieres hacer y te va a ayudar en el camino que te queda por recorrer.

Lo realmente valioso de tener un mentor es el acompañamiento 

Tenemos muchas veces esa visión de que “hay que estar muy mal para contratar una mentoría”. Igual que le pasa a mucha gente con el hecho de ir al psicólogo. Sin embargo, no hay que tener esa mentalidad, no hace falta estar mal sino querer estar mejor para pedir esa ayuda. Tanto en un caso como en el otro. Ser capaz de detectar en qué quieres mejorar y tener la valentía de pedir ayuda para lograr hacerlo es dar un gran paso.

Todo este podcast tiene un sentido detrás y es que te voy a contar algo. He lanzado una mentoría grupal porque quiero ayudar a más gente y hacerlo de otra manera. Y me voy a encargar de que cada persona consiga lo que quiera sí o sí. 

Si quieres saber más sobre esto puedes enterarte de todo en este link. Aquí podrás ver una masterclass gratis e informarte sobre la mentoría (ojo, el plazo acaba el viernes).

Esta masterclass gratis aprenderás cómo escalar tu negocio de servicios en internet aplicando el espabilismo. Interesante, ¿verdad?

La clave muchas veces no está en los pasos que sigues sino en la mentalidad que tienes. Muchos de los mentores con los que he trabajado me han hackeado la mente. Y es que, en la mayoría de las ocasiones, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos. Que nos autoaboteamos antes de lanzarnos a hacer algo por miedo. Y necesitamos cambiar esto.

Yo misma he pasado por muchos proyectos diferentes. Sin ir más lejos, este podcast ha evolucionado y cambiado en varias ocasiones hasta llegar a ser el de hoy.

Ahora lo veo y pienso que si hubiera contratado un mentor habría enfocado la forma que tengo ahora de trabajar antes. Por eso ahora quiero ayudar a la gente a llegar donde yo estoy, encontrando su camino con menos pruebas y errores de los que tuve que recorrer yo en el pasado.

¡Lo que me hubiera ahorrado si hubiera tenido un mentor antes!

Sobre todo se trata de no quemarse: muchas veces montaba algo y funcionaba pero, no ganaba lo suficiente o me hacía ser una esclava de mi trabajo porque tenía que dedicarle todo mi tiempo…

Hasta que he dado con la clave, yo he necesitado que me mentoricen para dar saltos importantes en mi trayectoria. Y ahora he decidido hacerlo yo con otros.

Que alguien te ayude a conseguir lo que tú quieres no tiene nada de malo, todo lo contrario, es enriquecedor y te va a impulsar siempre y cuando trabajes con alguien que sea honesto, realista y capaz de conseguir esos resultados que buscas.

marina miller espabilismo

Marina Miller

Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.

El nuevo modelo de creación de productos y servicios digitales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio