¿Sabías que la gente que consigue cosas increíbles tiene una forma muy diferente de pensar? La mentalidad es el primer paso del éxito. Si tú no crees que eres capaz de lograr grandes cosas, nunca lo harás. Por eso hoy quiero hablarte de cómo poner objetivos no realistas de principio de año nos puede ayudar a esforzarnos más en nuestro éxito.
Cómo ponerte objetivos no realistas te puede ayudar a tener mejores resultados
Este año 2021 me ha traído grandes aprendizajes y muchos cambios, sobre todo a nivel de mentalidad. Una herramienta visual que utilizo es imaginar una línea y dónde está el punto en el que algo haría click en mi cabeza, a partir de esa referencia resulta mucho más fácil seguir avanzando.
Hoy vamos a hablar de cómo la mentalidad es tan importante para conseguir nuestros objetivos.
Para mi el paso previo a ponernos objetivos es cambiar nuestra mentalidad para que esté dispuesta a ello. Si no, llegarás a final de año y estarás igual que el año anterior.
Si no cambias primero tu mentalidad es muy complicado que tus resultados cambien este 2022. Para mi este cambio ha sido clave y me ha empujado a ponerme nuevos objetivos en este año -ya te aviso de que la voy a liar muy parda- sin tener muchos miedos que antes me condicionaron en el camino.
Me he dado cuenta de algo y es que todos, en mayor o menor medida, somos inseguros. Y esto hace que normalmente tengamos metas realistas, algo que para nosotros es factible conseguir. Pero, realmente podemos conseguir mucho más de lo que creemos.
Tuve un mentor que me puso unas metas que para mi no eran realistas. Me puse a ello porque me había dado este reto y al final, sorpresa, lo conseguí. Yo hubiera pospuesto muchísimo tiempo ponerme este gran objetivo y muchísimo antes de lo que yo hubiera imaginado lo logré.
Esto me hizo ver que realmente el freno que yo tenía estaba solo en mi cabeza y que tal como comprobé al intentarlo, podía conseguir este objetivo.
Y esto te lo digo porque realmente nos pasa a todos, ahora la mayoría de personas que están creando su lista de objetivos para 2022 están pensando en logros realistas. Porque son inseguras, igual que tú.
De los objetivos no realistas salen los grandes progresos
Pero, de repente aparece una persona que se plantea algo que parecía imposible, que se puso una meta no realista. Y de aquí salen grandes avances, inventos, progresos, nuevos métodos, herramientas, etc. De la cabeza de alguien que pensó que lo imposible era posible y se puso a ello.
Y puede ser que fracases en el intento pero, sin duda, te llevarás un gran aprendizaje de ello y te ayudará a crecer. Te dará más herramientas y te hará ser más ágil en el futuro y cometer menos errores.
Esto es como si alguien quiere montar un negocio, por ejemplo, un gimnasio. Y se fija en los que ya han por su zona, ve que funcionan bien y hace algo parecido. Puede ser que funcione pero, será un negocio normal más con resultados normales. Si aparece alguien que se plantea hacer algo totalmente diferente, puede ser que ese negocio no tenga éxito pero también puede ser que tenga resultados extraordinarios.
Para eso primero hay que plantearse un objetivo no realista y crear algo diferente.
Así que para este nuevo año te pregunto: ¿y si te planteas un objetivo no realista y te pones a ello?, ¿y si dejas de escuchar a tu miedo y te atreves a hacer algo fuera de lo realista?, ¿y si sale bien y aciertas y consigues un resultado brutal?
A mi me ayuda mucho cuando me planteo estos retos el pensar en los riesgos. Por ejemplo, voy a emprender un proyecto nuevo. ¿Qué pasaría si no funciona? ¿Cuánto tiempo me costaría volver al punto donde estoy ahora?
Es mejor intentarlo que pasarnos la vida pensando qué habría pasado si nos hubiéramos atrevido. Solo se vive una vez, vamos a exprimirla a tope.
¿Aceptas el reto? 😉 Cuéntanoslo en la comunidad.
Te invito a que te suscribas a mi podcast en ivoox para no perderte los consejos que te daré en próximos episodios.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.