Hace poco me hicieron una propuesta indecente inesperada. En el podcast de hoy te voy a contar de qué se trata y qué decidí hacer.
Hablaremos de las propuestas, cómo analizarlas y saber qué decisión tomar. Porque muchas veces nos dejamos llevar por la emoción y decimos que sí a cosas que realmente no nos interesan, ¿verdad? Si quieres saber qué hice yo, quédate hasta el final.
Una propuesta indecente inesperada puede parecer muy emocionante pero…
…antes de dar una respuesta tenemos que analizar bien la situación.
Antes de empezar quiero compartir contigo que estoy muy contenta por la buena acogida que ha tenido mi último infoproducto. Estoy poniendo en práctica solo compararme conmigo misma, como te contaba en este podcast. Y sin duda, es una gran ayuda para alcanzar mi felicidad.
Vamos con la propuesta indecente inesperada, que ya noto tu intriga… ?
¿Indecente por qué? Porque al analizarla me di cuenta de que lo era. Por eso hoy quiero compartir con vosotros qué fue lo que hice para tomar la decisión. Además de compartir una anécdota que seguro que os gusta escuchar…
La semana pasada me ofrecieron ser formadora en una formación sobre podcasting. Concretamente, para un apartado relacionado con temas de monetización.
En el mail que me llegó me contaban que mi parte serían 30 horas en total de clase, tutorías, etc. Entonces me puse a analizar qué variables necesitaba tener en cuenta para saber si esto me iba a resultar interesante o no.
Empecé a analizar mi propuesta indecente inesperada en base a varios factores…
Mi primera pregunta fue: ¿Cuánto tiempo le voy a dedicar y cuánto voy a ganar por este trabajo?
La información que tenía era que serían 30 horas de clase repartidas durante dos meses. Cumpliendo con unos horarios y estando disponible cuando se me necesite durante este proyecto.
Esto, obviamente, me resta libertad. Un punto que para mi es importante tener en cuenta…
La remuneración era de 900€. Por lo que cada mes ganaba 450€ por esta formación de 2 días a la semana.
Pero, aquí me encuentro con un handicap. Hay una cosa que no tuvieron en cuenta: ellos valoraron las 30h de formación pero no la preparación que llevarían detrás.
Buscar el contenido, preparar las diapositivas o materiales, etc. Y eso es mucho más tiempo que las clases, al menos el doble.
Me encuentro con que el tiempo real ya no son 30 horas: son al menos 60 o 70…
Aquí fue cuando empecé a olerme que esto realmente era una propuesta indecente inesperada: no vine venir que no tendrían en cuenta las horas reales de trabajo
Hasta aquí ya tenía analizado los factores rentabilidad y libertad. El siguiente factor sería el de la visibilidad.
Si esto mismo me lo ofrece alguien que tiene una escuela muy grande y voy a ganar mucha visibilidad con ello me podría haber compensado.
Pero, en este caso no era una empresa conocida y el lugar donde se daría la formación no estaba aún definido. Este factor tampoco era positivo para mi.
¿Resultado? Rechacé la propuesta indecente
Os comparto mi reflexión: si yo invertía este tiempo en crear contenido para mi, para la comunidad me iba a rentar mucho más. Ya que esto depende solo de mí, y lo controlo yo.
Así que de todo esto saqué varias lecciones:
- 1. No podemos decir que sí porque sea muy chulo el proyecto, tenemos que pararnos a pensar cómo nos va a afectar, cuánto tiempo real nos va a llevar… y valorar los factores que sean importantes para nosotros.
- 2. En el caso de que cojas una propuesta por visibilidad también tienes que tener en cuenta que lo haces por eso, no por rentabilidad. Y valorar previamente si esto te interesa de verdad.
Y también una visión para el futuro:
- – Cuando vayamos a hacer una propuesta a alguien también tenemos que tener en cuenta que las horas no son solo las que “ves”. Es importante tener en cuenta el trabajo previo de preparación si lo hay.
Muchas veces aceptamos proyectos que nos gustan pero nos acaban quemando por este motivo.
Espero que esta anécdota te pueda ayudar para futuras propuestas, sean decentes o indecentes… ?

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.