La mayoría de gente que tiene un podcast lo hace gratis. Son pocos los casos en los que te contratan para ello y suele ser gente famosilla… Hoy hablaremos de varias maneras de rentabilizar tu podcast.
Existen varias opciones para rentabilizar tu podcast
¿De dónde sacamos los podcasters la pasta? Esto no es misión imposible, ni nos tenemos que pasar el día grabando.
También es verdad que no es un camino corto, tendrás que tener paciencia y ser constante para que esto dé sus frutos.
Si tienes una audiencia será más rápido sino, lo primero es conseguir gente que te escuche.
Mucha gente usa su podcast como una herramienta de visibilidad. Normalmente en el audio se guía al oyente para llegar a otro sitio, por ejemplo tu web. Yo recomiendo que sea un lugar que tú controles, y donde el espectador pueda llegar y ver lo que le ofreces.
Sin embargo, cuando ya tienes audiencia te das cuenta de que hay otras vías de monetización. Hoy vamos a hablar de tres de ellas.
Rentabilizar tu podcast con patrocinios
Esta opción es muy interesante porque hay empresas que saben que tú tienes un grupo de personas con un tema específico de interés y a las marcas les puede interesar llegar a tu audiencia.
Cuanto más específico sea tu público mejor si una marca te echa el ojo. Imagínate que en tu podcast hablas de deportes con bicicleta en la montaña, a una marca que venda estos materiales le interesará muchísimo colaborar contigo.
Lo bueno que tiene el podcast frente a la radio tradicional es que se puede medir. En la radio no sabemos cuál ha sido el alcance total, mientras que en una plataforma de podcast podremos ver el número de reproducciones.
Todos estos datos que puedes pasarle a la marca son muy interesantes para medir resultados.
Si quieres ser aún más específico puedes crear una landing o un menú dentro de tu web que lleve al link del patrocinador y mandar a la audiencia desde el podcast hacia esa información, y además, poder medir las visitas.
Dentro de los patrocinios yo me quedaría con 3 tipos: cuña, entrevista y review.
En la cuña haremos un emplazamiento publicitario al principio o al final mencionando al patrocinador.
En la entrevista podemos llevar de invitado al fundador o a alguien de la empresa patrocinadora y crear contenido interesante a través de preguntas relacionadas con la marca y el sector.
Para la review podemos probar un producto y luego comentar qué nos ha parecido.
Cómo conseguir patrocinadores para rentabilizar tu podcast
Existen intermediarios donde puedes buscar empresas que estén alineadas con tu estrategia y contenido para colaborar con ellos.
Yo misma estoy cerrando un patrocinio con una empresa ahora mismo. Me inscribí en una página donde te hacen llegar posibles colaboradores y estoy terminando la negociación con uno.
Seguramente si todo va bien lo escucharéis muy pronto en mi podcast.
Donaciones para monetizar tu podcast
Otra forma de ganar dinero es a través de la propia audiencia.
Esta puede colaborar haciendo donaciones para poder seguir disfrutando de ese contenido apoyando al creador.
En mi caso si quieres hacer una donación te recomiendo pasar por la sección de productos de la web de Espabilismo Freelance y comprar algún producto. Así, además de ayudarme a monetizar todo este contenido te llevarás formación y aprendizaje para seguir creciendo.
Hay mucha gente que usa la vía de las donaciones y le va genial.
Suscripciones a contenido de pago
Normalmente, esto lo tienes que hacer a través de la propia plataforma de podcast.
Tienes varias opciones: puedes crear el podcast como premium; o crear algunos contenidos extra como premium.
También puedes crear una suscripción desde tu web.
Y esto es todo por hoy: te dejo estas 3 opciones que te pueden ayudar a rentabilizar tu podcast. Seguro que hay más, e incluso puede que las que te he enseñado te sirvan de inspiración para dar rienda suelta a alguna más…
Un último consejo es que solo cierres colaboraciones con patrocinadores que estén alineados con tu contenido y filosofía y que no te hagan desviarte de tu comunicación.
Tu audiencia es tu mayor activo en un podcast y tienes que ser fiel a lo que les ofreces para que no pierdan el interés en tu contenido.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.