Muchas veces estamos a mil cosas a la vez. Vemos nuevas ideas o que otra gente está haciendo otras cosas y queremos estar en el ajo nosotros también. Alejarte de esa dispersión diaria y saber en qué centrarte te ayudará a mejorar tus resultados.
La dispersión diaria hace que pierdas el foco
Por eso hoy vamos a centrarnos en enfocarnos a tope y no perder el rumbo.
El primer paso es saber para qué y para quién queremos hacer lo que vamos a hacer.
Una vez tengamos claro eso nos planteamos dónde lo vamos a mostrar. En Redes Sociales, en vídeos, en un podcast, en un libro…
Aquí tendremos que tener muy claro quién es el perfil de cliente que tengo, dónde puedo encontrarlo…
Por ejemplo, ¿para qué? podría ser para compartir mi conocimiento para ayudar a otras personas. Para ello podrías, por ejemplo, vender una mentoría, asesoría o algún servicio contigo.
Entonces tus acciones deben ir enfocadas hacia ese “para qué” que vas a ofrecer.
Pero hay que ir más allá. Y añadir un “¿para qué hago esto?”. Para que mi cliente se desarrolle personalmente, para que esté en mejor forma física, para que no tenga problemas legales, para lo que sea lo que vayas a ofrecer…
De aquí tendremos que ir creando una escalera de servicios. Puede ser vertical u horizontal dependiendo de los precios con los que trabajes en los diferentes servicios.
Un ejemplo de lo que pasa cuando no hay dispersión diaria
Vamos a poner el ejemplo con un servicio de psicología especializada en divorcios. El “para quién” sería una persona que se ha divorciado y el “para qué” sería para ayudarle a sentirse bien después de separarse.
¿Cuál sería la escalera de servicios en este caso? Por ejemplo, una vertical sería, que podríamos empezar con un libro, luego un curso, y por último sesiones individuales contigo…
Lo importante es evitar la dispersión y saber qué es lo que quieres hacer para poder crear esta estrategia y no dejar de lado el para quién y para qué y poder ofrecer servicios que aporten valor a tu cliente, en canales que tu cliente vea y que esté alineado con tu enfoque.
Un truco que yo hago cuando tengo claro que quiero hacer algo y me tengo que enfocar a tope es poner una preventa de X producto. Por ejemplo, un libro, y no lo dejo para dentro de mucho tiempo.
Así, me tengo que poner a tope con eso y sacarlo adelante sí o sí. No hay distracciones que valgan.
Esta es una de las claves para mi y explicaré muy bien más acerca de esto en el evento del próximo 12 de marzo.
El evento se llama Enfocados, porque es tan importante el foco que lo trabajaremos a tope durante 9 horas de formación. Y porque no conozco a nadie que tenga éxito que no tenga foco. Y eso es lo que quiero que cada uno de los asistentes se lleve.
Te espero en Barcelona o por la transmisión online.

Marina Miller
Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.