Técnica para hackear tus resultados

Hoy te voy a hablar de un método para transformar tus resultados. Es algo que expliqué en el evento del pasado sábado y que además, se ha reforzado estos días porque lo he tenido que poner a prueba. Si quieres saber cómo hackear tus resultados como he hecho yo, sigue leyendo… 

Cómo hackear tus resultados 

Después de que más de 120 personas asistieran al evento Enfocados el fin de semana pasado sigo de resaca emocional… Te voy a contar algo que me ha pasado estos días relacionado con una de las técnicas que expliqué en la formación.

Este aprendizaje se reforzó muchísimo después del evento. Antes de seguir contándote, quiero animarte a ir a mi página web y entrar en mi comunidad de espabilados. Allí encontrarás a un montón de gente en constante aprendizaje, que comparte sus experiencias y que quieren hacer las cosas de otra manera.

Si lees hasta el final de la web, hay sorpresa, no te digo más…

Dicho esto, vamos con el concepto de RESET MENTAL.

Normalmente tú tienes un pensamiento, por ejemplo “no soy bueno escribiendo”, eso me genera una emoción (frustración), eso me condiciona una acción (no mejorar mis técnicas para escribir), que hace que tenga un resultado (no escribo, no mejoro, no lo hago bien). 

Esta cadena hace que finalmente refuerces el pensamiento inicial porque te has ido inconscientemente llevando al resultado que temías.

¿Cómo transformar esto?

A través de la acción, podemos cambiar los resultados. 

Muchas veces nos quedamos en los pensamientos y creemos que la clave está ahí. Pero no es tan fácil de esta manera. La clave está en actuar y cambiar así toda la cadena.

Lo que hacemos es lo que determina los resultados, si cambiamos las acciones, cambiamos los resultados y en consecuencia, cambiamos los pensamientos.

Y empezamos la rueda de una manera mucho más positiva y que nos va a ayudar a avanzar y crecer más.

Hackear tus resultados cambia tus pensamientos

A través de la acción nos podemos dar cuenta de que somos capaces de cambiar muchas cosas. 

Si pienso que no soy capaz de hacer algo y no lo hago, nunca sabré si lo soy o no.

Si pienso que no soy capaz de hacer algo pero aún así lo intento, tomo acción y me pongo a ello, puede ser que me de cuenta de que sí que era capaz. Ahí mi pensamiento cambiará, porque ya sé que soy capaz de hacer eso, y me será mucho más fácil afrontar retos en el futuro.

A mi me pasó con el evento, yo iba con la intención de compartir mis conocimientos, contarle a la gente cómo hago ciertas cosas y ayudarles pero, jamás me esperaba que al terminar la formación hubiera una cola de personas que querían saludarme.

Se quedaron como unas 30 personas a hablar conmigo, a compartir qué les había parecido, felicitarme, hacerse unas fotos conmigo… Fue algo increíble. 

Yo no pensaba que eso fuera a pasar pero, a través de mi acción, de atreverme a hacer el evento, me di cuenta de que ese fue el resultado. Mi pensamiento inicial, obviamente, cambió al instante.

La acción es clave.

No podemos quedarnos en la mente, pensando en qué pasará o qué no pasará… Eso no nos lleva a nada. Hay que atreverse a probar porque no podemos saber cuál será el resultado si no pasamos a la acción.

Lo que me pasó después del evento fue esto. Mi jefaza del evento, Carmen Torres, de Maestrun, había hecho una encuesta a los asistentes para ver qué opinaban del evento.

Me dijo “Marina, esto tenemos que leerlo ya, que es oro puro” y nada más terminar el evento con toda la resaca emocional nos pusimos a leer las encuestas.

La sorpresa fue que, yo había ofrecido un servicio exclusivo 1 a 1 a los asistentes al evento para continuar formándose conmigo y muchos en la encuesta habían contestado “no sé si es para mi” a esta pregunta: ¿qué te impide seguir formándote con Marina Miller?.

Decidimos hacer un directo para poder aclarar las dudas de las personas que habían sentido esto. Y cerramos muchas asesorías después de esto.

Si no hubiera tomado acción, por un lado de preguntar, y por otro, de revisar las respuestas rápidamente después del evento; habría mucha gente que se habría quedado en el camino.

No habrían continuado con la formación conmigo y yo podría haber pensado “no les ha gustado el evento, no les ha parecido interesante, no lo he hecho bien…” o mil cosas más… 

Sin embargo, tomé acción y me puse manos a la obra reaccionando a la información que tenía.

Ahí está la gran diferencia.

Por eso, te animo a que tomes acción y pruebes y pruebes las veces que hagan falta hasta aprender y llegar al resultado que mereces.

Solo la gente que hace cosas cambia sus resultados, y su forma de pensar.

marina miller espabilismo

Marina Miller

Estratega digital con apellido de actriz porno y fundadora de Espabilismo.

El nuevo modelo de creación de productos y servicios digitales

Información básica sobre protección de datos. Responsable: Marina García Dorador. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la informato adicional. Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este link.

Copyright® 2023 Espabilismo. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio